Guía basica para viajar a Marruecos: consejos prácticos

En esta guía te cuento lo básico que necesitas saber para organizar tu viaje: desde documentación y transporte hasta cultura, con consejos prácticos que harán tu viaje más fácil y auténtico. Y recuerda que es importante reservar con antelación.

1. Documentación y visados

  • Españoles, UE, Argentinos, Peruanos, Brasileños, Chilenos, Mexicanos y Colombianos: no necesitan visado para estancias cortas (hasta 90 días).

  • Pasaporte: imprescindible, con validez mínima de 6 meses (según aerolínea).

  • Consejo: lleva fotocopias y copia digital en la nube.

2. Salud y vacunas

  • Vacunas recomendadas: hepatitis A y tifoidea, además de las rutinarias (tétanos, MMR). NO OBLIGATORIAS.

  • Agua: siempre embotellada; evita el hielo en los restaurantes o asegúrate de que esté hecho con agua segura.

  • Seguro de viaje: imprescindible para asistencia médica y repatriación.

3. Seguridad y recomendaciones

Marruecos es un país seguro para turistas, siempre que tomes algunas precauciones básicas:

  • Evita guías no oficiales y acuerda el precio de los taxis antes de subir.

  • No participes en manifestaciones políticas ni comentes temas sensibles.

  • Mantén tus pertenencias a salvo en mercados y lugares concurridos, como harías en cualquier otro país.

4. Dinero y presupuesto

  • Moneda: dirham marroquí (MAD). En torno a 1 € ≈ 10–11 MAD, según la tasa del momento.

  • Cajeros y cambio: abundan en ciudades grandes con altas comisiones; usa casas de cambio oficiales para cambiar de euros a dirhams.

  • Presupuesto medio: 50–120 € al día por persona.

  • Propinas: no son obligatorias, pero si habituales en restaurantes (5–10%) y taxis (redondear).

5. Transporte y cómo moverse

  • Vuelos directos: desde Madrid, Barcelona y otras ciudades españolas a Marrakech, Casablanca o Fez.

  • Trenes: cómodos y fiables (Casablanca–Marrakech–Fez).

  • Autobuses (CTM, Supratours): buena opción para largas distancias.

  • Alquiler de coche: recomendable si quieres libertad, aunque evita conducir de noche.

  • Taxis: petit-taxis dentro de ciudades, grand-taxis para trayectos largos.

6. Cultura y costumbres

  • Vestimenta: ropa respetuosa, sobre todo en pueblos y lugares religiosos.

  • Idioma: árabe marroquí (darija) y francés; en turismo cada vez más español e inglés.

  • Fotos: pide permiso antes de fotografiar personas, especialmente en zonas rurales.

7. Electricidad y conectividad

  • Corriente: 220 V, enchufes tipo C/E (compatibles con europeos).

  • Internet: SIM locales (Orange, Inwi, Maroc Telecom) muy baratas y rápidas.

  • Wi-Fi: habitual en hoteles, riads y cafés.

8. Equipaje recomendado

  • Pasaporte y copias digitales.

  • Seguro de viaje y medicamentos básicos.

  • Ropa por capas (según temporada).

  • Calzado cómodo (según temporada).

  • Protector solar, gafas de sol, repelente de mosquitos, gorra.

  • Powerbank y adaptador universal.

9. Experiencias recomendadas

  • Dormir en una haima en las dunas de Erg Chebbi.

  • Taller de cocina o artesanía con asociaciones locales.

  • Relajarte en un hammam tradicional.

  • Recorrer valles y kasbahs.

  • Pasear por los zocos. Populares los de Fez y Marrakech.

  • Probar la gastronomía local.

  • Vivir la experiencia de alojarte en un riad.

10. Turismo responsable

  • Contrata guías y tours locales.

  • Respeta el entorno natural, no dejes basura en el desierto.

  • Compra artesanía directamente a los artesanos.

  • Apoya proyectos solidarios y cooperativas locales.

flatlay photography of camera, laptop, and passport
flatlay photography of camera, laptop, and passport

¡Viajero preparado vale por 2!

¿Eres de los que te gusta que te lo den todo hecho?

Pongo mi conocimiento a tu servicio para crear tu viaje soñado a medida

Suscríbete a Mis Viajes a Marruecos

Recibe las últimas novedades de nuestra comunidad