Guía completa para viajar a Marrakech: qué ver, consejos y planes imprescindibles
Marrakech, la icónica ciudad roja de Marruecos, combina historia, cultura y una energía única que te atrapa desde el primer momento. Sus aromas, sus colores y su ritmo de vida la convierten en un destino que deja huella.
Si estás planeando un viaje desde España o hispanoamérica, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas para organizar tu aventura y disfrutar al máximo de una de las ciudades más fascinantes del país.
Por qué ir
Marrakech combina palacios, zocos, jardines históricos y una medina vibrante que cautiva desde el primer paseo. La ciudad cambia con la luz: por la mañana, la Plaza Jemaa el-Fna bulle entre aromas y sonidos; al caer la noche, se transforma en un escenario mágico donde todo cobra vida y el ritmo de Marrakech se siente más que nunca.
Imprescindibles
Plaza Jemaa el‑Fna: de día está llena de vendedores y músicos, y al atardecer se transforma en un espectáculo único de luces, aromas y sabores. Sube a alguna terraza para disfrutar las vistas o ver el atardecer.
Mezquita Koutoubia: símbolo con minarete histórico visible desde toda la medina; interior reservado a musulmanes, pero jardines y exteriores abiertos todo el día.
Zocos de la medina: un auténtico laberinto de colores y oficios tradicionales: tintoreros, artesanos del cuero, joyeros, especieros… Aquí el arte del regateo forma parte de la experiencia.
Madrasa Ben Youssef: una joya del arte islámico, con su patio cubierto de zellige y madera tallada. Recién restaurada, es uno de los lugares más bellos de Marrakech. Lo mejor es visitarla a primera hora para disfrutarla con calma.
Palacio Bahía: un imprescindible, una auténtica joya arquitectónica del siglo XIX, con patios decorados, mosaicos y techos de madera pintada. Recorre sus salas con tiempo y déjate sorprender por su elegancia y su tranquilidad.
Tumbas Saadíes: uno de los rincones más especiales de la ciudad. Escondidas durante siglos, hoy puedes admirar sus mármoles tallados y su impresionante Sala de las Doce Columnas.
Palacio El Badi: aunque hoy solo quedan sus ruinas, conserva una magia especial. Desde las murallas tendrás unas vistas preciosas y dentro puedes ver el histórico minbar de la Koutoubia.
Jardines Majorelle y Menara: dos oasis dentro del bullicio de Marrakech. Los Majorelle, con su icónico azul y su museo bereber, conviene reservarlos online; la Menara es ideal al atardecer, con su estanque y vistas al Atlas.
Itinerario de 2 días
Día 1: Plaza Jemaa el-Fna, Mezquita Koutoubia, zocos, Madrasa Ben Youssef, Palacio Bahía, Tumbas Saadíes y paseo por el Mellah. Termina con un atardecer desde una terraza con té de menta.
Día 2: Jardines Majorelle y Menara, visita a un hammam por la tarde y cena en la medina.
Dónde comer
Restaurantes con mucha variedad de precio, los que ahora mismo están de moda son: Nomad, Zeitoun Café, La Famille, etc.
Rooftop de moda para ver el atardecer, tomar algo o cenar: DarDar, LeSalama, Café de Épices, KosyBar, etc.
Cuándo ir
La mejor época es primavera y otoño, con temperaturas agradables que permiten caminar y visitar cómodamente.
Consejos prácticos
Transfer al hotel: la primera noche, si tu alojamiento es un riad en la medina, lo mejor es contratar el transfer directamente con el riad.
Taxis con taxímetro: si no lo activan, busca otro o acuerda el precio antes de subir.
Agua y hielo: bebe solo agua embotellada y evita los hielos si no son de agua mineral.
“Está cerrado”: desconfía si alguien dice que un sitio está cerrado para llevarte a otra tienda; comprueba siempre en taquilla o señalética oficial.
Regateo en los zocos: negocia entre un 40‑60 % del precio inicial, siempre con respeto.
Guías: contrata solo guías locales y oficiales de la ciudad.
Dónde alojarse
Riad en la medina para una experiencia tradicional con patios y azoteas, a pasos de los puntos clave.
Gueliz (ciudad nueva) moderna y accesible, con calles amplias y servicios.
Cómo moverse
La mayoría de imprescindibles están a pie en la medina, combinando con taxis para trayectos puntuales a jardines o barrios alejados. A Menara o Majorelle, por ejemplo, el taxi es práctico y económico.
Excursiones de un día
Essaouira: ciudad costera con murallas y ambiente relajado, perfecta para una escapada de jornada completa.
Valle de Ourika y Alto Atlas: pueblos bereberes, senderos y cascadas; opciones de 4x4 y rutas suaves para todos los niveles.
Cascadas de Ouzoud: impresionantes saltos de agua, muy visitadas en excursiones de un día desde Marrakech.
Ouarzazate: conocida como la puerta del desierto, ideal para explorar estudios de cine y kasbahs históricas.
Agafay: desierto cercano a Marrakech, alternativa perfecta para pasar una noche en campamento sin viajar hasta Merzouga.
Ética y respeto
Evita espectáculos con animales (monos, serpientes) en la plaza y apuesta por experiencias que respeten el bienestar animal y las costumbres locales. Pide siempre permiso antes de hacer fotos a personas o artistas callejeros, y acuerda los precios de servicios como henna o posados de antemano.
Tips finales
Compra entradas con antelación para palacios y madrasas, así evitarás colas y el calor del verano. Reserva también tiempo para perderte sin prisa por callejones y plazas. Cierra el día con un té de menta mientras observas cómo Jemaa el‑Fna se transforma al caer el sol, uno de los rituales más memorables de la ciudad.


No se puede ir a Marruecos y no hacer una parada en su ciudad más visitada
Suscríbete a Mis Viajes a Marruecos
Recibe las últimas novedades de nuestra comunidad
¿Eres de los que te gusta que te lo den todo hecho?
Pongo mi conocimiento a tu servicio para crear tu viaje soñado a medida
Contacto
Redes
Pregúntame lo que quieras
+34 676236653
© GPNEW 2025. All rights reserved.
